viernes, abril 18, 2025
ActualidadDestacadoTecnología y Ciencia

1.215 vehículos de Uber inmovilizados en Colombia

Operativos de control para inmovilizar carros de Uber por parte del Gobierno en Colombia, hay ya 1.215 vehículos inmovilizados, de los cuales 253 de ellos por prestar el servicio en carros particulares.

UBER ESPECIAL“Tiene que ser una de las políticas más serias controlar y no permitir la ilegalidad, como está pasando, por ejemplo, en el tema del transporte individual, no puede ser que sigamos permitiendo que en la calle, en las zonas urbanas, los ilegales, esas personas y vehículos que no han sido habilitados como empresa de transporte, van prestando un servicio sin ton ni son, no podemos permitirlo y vamos a estar totalmente jugados en ese control, hemos desplegado un plan de choque para control en la calle y lo que está pasando con el tema de la ilegalidad”, son las palabras de el Ministro de Transportes Jorge Eduardo Rojas.

captura-de-pantalla-2014-08-25-a-las-11-51-11El ministro de Transporte, les envió el mensaje a quienes no están habilitados como empresa de transporte para prestar dicho servicio, lo dijo después de que su cartera entregara un balance de los vehículos inmovilizados en los operativos contra el transporte ilegal en el país de Uber  en modalidad de servicio especial, han sido 962 y de Uber X  en servicio particular 253, para un total de 1.215, además, con las acciones que detalló el coronel Germán Jaramillo, comandante de la Policía de Tránsito de Bogotá. “La seccional de Tránsito viene realizando planes de control referentes a las diferentes formas de transporte ilegal como Uber, Uber X y Uberpool.

captura-de-pantalla-2016-03-06-13.31.46-768x428En cuanto a los vehículos de servicio especial que prestan el servicio con Uber, deben estar sujetos a lo que establece la resolución 1069 de 2015, que deben cumplir con requisitos especiales para poder funcionar, como el extracto del contrato, el registro nacional de turismo, la licencia de conducción, el seguro SOAT, la tarjeta de operación, la revisión y los seguros contractual y extracontractual,  algunos vehículos vienen prestando el servicio a través de la plataforma Uber y no están cumpliendo con los requisitos”, advirtió a medios de comunicación en Colombia, tras recalcar que “los operativos son contra todo Uber”.

IMAGEN-15460377-2 “Los operativos de control nos han permitido inmovilizar en lo que va corrido de este año por aplicaciones un total de 2.712 vehículos que han sido sorprendidos prestando este tipo de transporte ilegal”, expresó el Coronel Jaramillo,  en Barranquilla se decidió multar a los pasajeros de Uber, pues las autoridades las consideraron personas que violan o facilitan la violación de las normas, las sanciones a las que se exponen alcanzan los $114.338, pero podrían evitar pagarlas si cumplen con el tradicional curso en la entidad de tránsito correspondiente.
1448844934_784904_1448845549_sumario_normalUber por su parte entregó su respuesta “En Uber creemos en la libre movilidad y defendemos el derecho del ciudadano a elegir, no tenemos conocimiento de un solo usuario de Uber que haya sido multado por escoger nuestra aplicación como opción de movilidad y, de hecho, no existen normas en Colombia que sancionen o prohiban compartir el carro con otro ciudadano”. justo cuando entregaba el reporte de la negociación con los camioneros, quienes permanecen en paro, el ministro de Transporte fue claro: “No puede ser que nos salgan de buenas a primeras a pintarnos la cara y a decirnos que no sólo van a hacer carreras en la calle ilegalmente sino que además van a recoger gente en un solo carro y van a empezar a hacer sistemas de manejo de transporte que hoy no les permitimos a los que sí son legales, eso no puede seguir pasando y estaremos muy fuertes en ese control”.

Vega

Jorge Eduardo Vega - Comunicador Social - Periodista - con Tarjeta Profesional expedida por el Ministerio de Educación nacional de Colombia. Doctorado en la Universidad de la Florida USA en audiovisuales.

¿Quieres comentar esta noticia?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.