1.215 vehículos de Uber inmovilizados en Colombia
Operativos de control para inmovilizar carros de Uber por parte del Gobierno en Colombia, hay ya 1.215 vehículos inmovilizados, de los cuales 253 de ellos por prestar el servicio en carros particulares.
“Tiene que ser una de las políticas más serias controlar y no permitir la ilegalidad, como está pasando, por ejemplo, en el tema del transporte individual, no puede ser que sigamos permitiendo que en la calle, en las zonas urbanas, los ilegales, esas personas y vehículos que no han sido habilitados como empresa de transporte, van prestando un servicio sin ton ni son, no podemos permitirlo y vamos a estar totalmente jugados en ese control, hemos desplegado un plan de choque para control en la calle y lo que está pasando con el tema de la ilegalidad”, son las palabras de el Ministro de Transportes Jorge Eduardo Rojas.
El ministro de Transporte, les envió el mensaje a quienes no están habilitados como empresa de transporte para prestar dicho servicio, lo dijo después de que su cartera entregara un balance de los vehículos inmovilizados en los operativos contra el transporte ilegal en el país de Uber en modalidad de servicio especial, han sido 962 y de Uber X en servicio particular 253, para un total de 1.215, además, con las acciones que detalló el coronel Germán Jaramillo, comandante de la Policía de Tránsito de Bogotá. “La seccional de Tránsito viene realizando planes de control referentes a las diferentes formas de transporte ilegal como Uber, Uber X y Uberpool.
En cuanto a los vehículos de servicio especial que prestan el servicio con Uber, deben estar sujetos a lo que establece la resolución 1069 de 2015, que deben cumplir con requisitos especiales para poder funcionar, como el extracto del contrato, el registro nacional de turismo, la licencia de conducción, el seguro SOAT, la tarjeta de operación, la revisión y los seguros contractual y extracontractual, algunos vehículos vienen prestando el servicio a través de la plataforma Uber y no están cumpliendo con los requisitos”, advirtió a medios de comunicación en Colombia, tras recalcar que “los operativos son contra todo Uber”.

