miércoles, abril 16, 2025
DestacadoNacionalPolíticaÚltima Hora

12 horas de tensión diplomática Colombia – Usa

Usa asegura que Colombia acepta todos los términos del Presidente  Trump.

Una larga y extensa jornada de crisis diplomática entre los Presidentes de los Estados Unidos Donald Trump y el Presidente de los Colombianos Gustavo Petro el dia de ayer Domingo, debido a la repatriación de dos vuelos militares Norteamericanos con Colombianos indocumentados expulsados de los Estados Unidos y que se dio por cerrada, luego de un poco más de doce horas, con declaraciones amenazantes y cruzadas por parte de los dos Presidentes, donde a última hora de este pasado Domingo la Casa Blanca en Washington, anunciara que el gobierno de Bogotá ha aceptado todos y cada uno de los términos impuestos por el Presidente Trump, con respecto a las deportaciones de colombianos de los Estados Unidos, incluyendo la aceptación sin restricciones de todos los ilegales extranjeros de Colombia retornados desde Estados Unidos, en aviones militares, sin limitaciones o retrasos.

El Gobierno colombiano, en voz de su  canciller Luis Gilberto Murillo, emitió un comunicado para terminar la crisis diplomática: Hemos superado el impase con el Gobierno de Estados Unidos, seguiremos recibiendo a quienes retornen en condición de deportados, garantizandoles las condiciones dignas como ciudadanos sujetos de derechos. El presidente de Colombia Gustavo Petro por su parte re-posteo el comunicado de los Estados Unidos colombiano, sin ninguna clase de comentario, con la intención de que se entienda que lo valida por completo, aunque minutos después lo eliminó sin ninguna explicación. En el comunicado que fue emitido por la Casa Blanca, con un tono muy amenazante y severo, aseguran que según este acuerdo, los aranceles prometidos por Donald Trump contra las importaciones colombianas y las sanciones no se firmarán, a no ser que Colombia no honre este acuerdo y matiza que las restricciones de visados emitidos por el Departamento de Estado para los altos funcionarios colombianos, las inspecciones reforzadas de Aduanas y de Protección Fronteriza se mantendrán en efecto hasta que el primer avión cargado de deportados colombianos regrese con éxito a los Estados Unidos. El presidente Donald Trump continuará protegiendo con fuerza la soberanía de nuestra nación y espera que otras naciones del mundo cooperen a fondo y acepten las deportaciones de sus ciudadanos ilegalmente presente en los Estados Unidos, señala el comunicado.

El presidente Trump anunció en un tono severo y amenazante en su intervención el dia de ayer Domingo, la imposición de aranceles del 25% sobre todos los productos Colombianos que se importen en los Estados Unidos, con una tarifa que se elevará al 50% en tan solo una semana, y la revocación inmediata de todos los visados para entradas al territorio norteamericano, de los altos cargos Colombianos y de sus familias, de la misma manera y de forma inmediata ordenó inspecciones reforzadas en las aduanas y los controles fronterizos para todos los ciudadanos y mercancías colombianas, que lleguen a los Estados Unidos y la imposición total de sanciones fiscales, bancarias y financieras a Colombia, a lo que se sumó el anuncio de la suspensión de la emisión de visados en la sección consular en Bogotá para todos los Colombianos, luego de la negativa del Presidente Gustavo Petro de no recibir los aviones militares norteamericanos en territorio Colombiano con conciudadanos repatriados y expulsados de los Estados unidos.

Aunque no se ha explicado ni especificado la razón exacta que llevó al Presidente Gustavo Petro, a rechazar los dos vuelos militares de deportaciones de Colombianos, vuelos que han sido  habituales desde la época del Presidente  Joe Biden, parece ser que el enfado del Presidente de los Colombianos está en que Estados Unidos utilizó para ello, sus aviones militares en que los migrantes indocumentados viajaban fuertemente custodiados y esposados de pies y manos como delincuentes peligrosos, algo que se viene presentando en los vuelos similares que han llegado a Brasil y a otros paises Sudamericanos.

 

Vega

Jorge Eduardo Vega - Comunicador Social - Periodista - con Tarjeta Profesional expedida por el Ministerio de Educación nacional de Colombia. Doctorado en la Universidad de la Florida USA en audiovisuales.

¿Quieres comentar esta noticia?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.