3.300 personas evacuadas en Chile por el Volcán Villarrica
La zona próxima al volcán, se mantiene en alerta roja tras la emisión de lava, que estuvo acompañada de pequeñas explosiones.
Más de 3.000 personas fueron evacuadas de sus hogares en la madrugada de hoy martes tras entrar en erupción el volcán Villarrica, en la sureña región chilena de La Araucanía, informaron fuentes oficiales.
El volcán, por cuyo aumento de actividad se había declarado bajo alerta amarilla el pasado 6 de febrero y en alerta naranja este lunes, entró en erupción a las 03.01 horas local de este martes con una gran estruendo, precisó en un comunicado el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin). La actividad sísmica relacionada con el tremor volcánico en el volcán Villarrica aumentó de manera considerable, señaló el organismo y añadió que el proceso eruptivo se caracteriza por la emisión de un gran volumen material desde el interior del volcán, compuesto por una columna de cenizas y material particulado que alcanza alturas cercanas a los tres kilómetros.
Se activó un protocolo de evacuación en las localidades de Pucón y Coñaripe, según informó Carabineros, mientras el alcalde de Pucón, Carlos Barra, aseguró a radio Cooperativa que en las horas siguientes el volcán, de 2.847 metros de altitud se ha mantenido tranquilo. «No se han registrado accidentes, los cauces de los ríos están en buenas condiciones y la evacuación fue calmada, añadió Barra, para quien la erupción «ha sido leve».