jueves, abril 10, 2025
América LatinaDestacadoEEUUInternacionalPolítica

A partir de hoy y después de 54 años vuelve la bandera de USA a Cuba

La bandera estadounidense volverá a ondear hoy en Cuba, un acto simbólico en el acercamiento entre Cuba y Los Estados Unidos.

headerEl 4 de enero del año 1961, el sargento Jim Tracy y los cabos Larry Morris y Mike East bajaron la banderaba que ondeaba en la embajada estadounidense en La Habana, los Estados Unidos y Cuba habían roto relaciones el día anterior y la sede diplomática de Washington en la isla tenía sus horas contadas, 54 años después, estos mismos marines harán parte de la comitiva que llega hoy a Cuba junto al secretario de Estado norteamericano, John Kerry, en una histórica visita en la que se izará de nuevo la bandera de EE.UU. y se reabrirá la embajada, último paso del acercamiento diplomático entre los dos antiguos enemigos.

Kerry se reunirá además con su homólogo cubano, Bruno Rodríguez, con quien delineará el plan para alcanzar la “verdadera y plena” normalización de las relaciones entre ambos países. “Vamos a hablar muy directamente sobre una especie de plan general para una normalización verdadera y plena”, afirmó UnknownKerry en entrevista con el diario Miami Herald. Y es que este es apenas un paso de un restablecimiento que se antoja “largo y difícil”, como lo describió el propio presidente cubano, Raúl Castro. A partir de hoy cubanos y estadounidenses deberán abordar temas tan complejos como el embargo, las elecciones en la isla y los derechos humanos, una agenda sobre la que existen “profundas diferencias”, según relataron las comisiones que se reunieron durante ocho meses de negociaciones en Washington y La Habana.

En el trayecto también se ven otros obstáculos enormes: Cuba exige la devolución del territorio de Guantánamo donde EE.UU, tiene una base militar y la denostada prisión, así como las reclamaciones de compensación económica de ambas partes. De hecho en una columna publicada en el diario Granma, el líder cubano Fidel Castro aseguró que “Washington debe pagar a Cuba cuantiosos millones de dólares por los daños causados por el embargo”. La Habana le dt.common.streams.StreamServer.clsreclama a Washington más de 100.000 millones de dólares por los perjuicios.

Diana Cañon

Estudiante de Psicología Universidad El Bosque.

¿Quieres comentar esta noticia?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.