Alerta sobre el Paracetamol en personas mayores
Un estudio confirma y alerta sobre el peligro del fármaco
El Paracetamol fármaco con propiedades analgésicas y antipiréticas y que principalmente se utiliza en el tratamiento de Fiebre y dolor leve y moderado, se encuentra en alerta debido a un estudio de su consumo continuo en personas mayores donde se alerta de los peligros que conlleva esta práctica, análisis realizado por científicos de la Universidad de Nottingham quienes ha descubierto una relación de dosis-dependiente entre el uso del analgésico asociado a problemas digestivos, cardíacos y renales, el estudio de Arthritis Care & Research, revela que a las personas a quienes se les recetó paracetamol dos veces en seis meses tienen un riesgo particularmente alto de sufrir complicaciones, comparandolas con un grupo de control del mismo grupo de edad, aquellos con ese número de recetas tenían más probabilidades de sufrir úlceras de estómago, insuficiencia cardíaca, hipertensión y enfermedad renal crónica. Cuanto más paracetamol consumía una persona, más probabilidades tenía también de que una úlcera de estómago sangrara o se abriera. El Paracetamol se prescribe a menudo a personas mayores para ayudarlas a controlar los síntomas de diferentes enfermedades crónicas, como la artritis y la osteoporosis.
Los estudios realizados durante 2 décadas en más de 500.000 pacientes, sugieren que alrededor del 90% de las personas mayores de 75 años que toman de una forma regular paracetamol, principalmente para tratar el dolor en las articulaciones y los huesos, así como a las personas mayores que sufren caídas y que consumen el fármaco, se les informa que deberían considerar cuidadosamente si toma o no la medicación con frecuencia. Segun el principal autor del estudio, el profesor Wiza Zhang quien es epidemiólogo del Instituto Nacional de Investigación de salud y asistencia de la Universidad de Nottingham, agrega además en el informe que el Paracetamol tiene una evidencia demostrada en un efecto mínimo de alivio del dolor, en esta personas mayores de 75 años.