sábado, abril 19, 2025
Tecnología y Ciencia

Apple presenta su nuevo iPhone y alguna sorpresa extra

Hace cinco años comenzó la tradición: Apple ha hecho de septiembre el mes del iPhone. El miércoles desvelará las novedades de su nueva hornada. Si se mantiene la lógica habitual, se llamará iPhone 6S, pero esa es una incógnita menor. Lo importante es que iOS 9, la actualización del sistema operativo, contará con un dispositivo específicamente pensado para este software. También la inclusión de un nuevo chip, el cerebro del iPhone, lo hará más potente. Las cámaras, tanto frontal —la fiebre del selfi no pierde fuelle— como trasera darán un paso al frente: la grabación en 4K, el estándar de vídeo en alta definición, se adivina como una de las opciones más esperadas.

Force Touch, el sensor de presión sobre la pantalla, similar al del Apple Watch, obligará al usuario a aprender una nueva amalgama de gestos. A cambio de este esfuerzo, la compañía promete un uso más ágil de los menús.

iphone-6s-force-touch-3d-pantalla

La televisión fue la revolución de Steve Jobs. Lo intentó de manera tímida con Apple TV, un producto tan veterano como barato. Apenas 100 euros para poder ver películas online. La pujanza de Amazon Fire y, en la gama más baja, el Chromecast de Google, Apple apuesta por una versión más potente, pensada para la nueva era de series a la carta y alto consumo adaptado al usuario.

iphone-6s-force-touch-3d-caracteristicas-pantalla

El mando de control, según apuntan las filtraciones, recuerda sospechosamente al de la consola Wii de Nintendo. Precisamente, la potencia de este aparato, cuyo precio rondará los 250 dólares, hace presagiar un abanico de videojuegos cercanos a los que ofrecen las consolas actuales. Sería una decisión valiente que encajaría con el catálogo, cada vez más amplio, de títulos en iPad e iPhone. Al mismo tiempo, supondría la entrada en el hogar con la bandera lúdica, pero con intención de conquistar más espacios en el futuro. Apple todavía no ha mostrado todo su potencial en el Internet de las Cosas.

El reclamo de “Siri, danos una pista”, como reza la invitación al evento, va en la misma línea: más control de voz, más comandos de búsqueda sin necesidad de usar el teclado y, sobre todo, más inteligencia artificial para hacer posible el uso de aparatos domésticos sin demasiadas complicaciones. No es casualidad que los aparatos de Apple vengan sin instrucciones.

Dentro de lo probable, está la renovación de nuevas pulseras para el Apple Watch, y, dentro de ło posible, un iPad de mayor tamaño, de hasta 12 pulgadas, pensado para el entorno empresarial. Es cierto que los iPad suelen presentarse en marzo, pero también lo es que la semana pasada Apple cerró un acuerdo con Cisco para reforzar el uso profesional de su tableta, y que IBM trabaja de manera conjunta con la manzana en la creación de aplicaciones para el trabajo.

En el auditorio Bill Graham de San Francisco se desvelarán las incógnitas el miércoles a las 10 de la mañana (11 de la mañana en Bogotá, 12 del mediodía en Ciudad de México, 14 horas en Buenos Aires y 19 horas en Madrid).

Karlos García

Karlos García es ingeniero en Grupo VegaMedia, y en sus ratos libres escribe disertaciones sobre tecnología e internet. Por eso siempre está en la nube.

¿Quieres comentar esta noticia?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.