Carlos Lehder pide al gobierno Colombiano interceder ante USA
El ministro de Justicia Colombiano, indicó que deberá dirigir sus peticiones al gobierno norteamericano.
El extraditado narcotraficante colombiano Carlos Lehder Rivas deberá resolver ante la justicia de Estados Unidos el supuesto incumplimiento de los acuerdos de colaboración a los que llegó con ese país, así como la presunta ilegalidad de su detención, palabras de el ministro de Justicia, Yesid Reyes, luego de que La W radio revelara una carta que Lehder le envió al presidente Juan Manuel Santos con fecha del 24 de junio, en la que le pide mediar para que Estados Unidos le permita regresar a Colombia.
Según el capo, extraditado en el año 1983, le habían prometido rebajar su condena de cadena perpetua a 30 años de prisión, por haber colaborado en el proceso y juicio contra el dictador panameño Manuel Noriega, sin embargo, le fijaron una pena de 55 años de cárcel, de los cuales ha pagado 28 años en prisiones de alta seguridad en los Estados Unidos, Carlos Lehder asegura que la máxima pena que podía recibir un colombiano es de 30 años, el capo está a punto de cumplir 70 años. “No conozco ningún documento de la justicia norteamericana comprometiéndose a rebajarle la pena en un monto exacto. Es un caso que deberá resolver Ledher con la justicia de ese país”, explicó el ministro Reyes.
En la parte final de su carta, que también fue dirigida al Presidente Santos con copia a medios de comunicación, Ledher insiste en que el Gobierno de Estados Unidos continúa incurriendo en la violación del acta de entrega de su extradición. “Con la humildad y esperanza del arriero paisa, que expulsado de su Colombia ha permanecido y sobrevivido 28 años de cautiverio, ya me acerco a los 70 años de edad y merezco morir en Colombia”, escribió Lehder.