viernes, abril 18, 2025
NacionalTecnología y Ciencia

El primer dinosaurio terrestre hallado en Colombia

Se estima que medía cerca de 16 metros y pesaba unos 10.000 kilogramos. Su altura, su cuello largo y elevado, y sus patas delanteras, más largas que las posteriores, lo ubican en la familia de los braquiosáuridos, un grupo de saurópodos (dinosaurios enormes, de patas gruesas y cabeza pequeña) que surgió hace 160 millones de años.

Esta nueva especie de dinosaurio, la primera hallada en Colombia, se alimentaba de plantas y vegetales. Fue bautizada Padillasaurus leivaensis en honor al biólogo molecular Carlos Bernardo Padilla Bernal, fundador del Centro de Investigaciones Paleontológicas de Villa de Leyva (CIP) y promotor de la preservación e investigación del registro fósil en Colombia. (Además: Descubren al Homo naledi, una nueva especie de homínido)

Padillasaurus-leivaensis-2

Diez vértebras de este gigante fueron encontradas hace algunos años por un poblador en cercanías de Villa de Leyva (Boyacá), zona que millones de años atrás fue una bahía y que hoy guarda fósiles de reptiles marinos. Lo que no se conocía era rastros de un dinosaurio terrestre.

“El Padillasaurus tuvo que morir en cercanías de una playa o río y luego fue arrastrado hacia el mar”, dice José Luis Carballido, paleontólogo del Museo Egidio Feruglio (MEF) en Argentina, uno de los autores de la investigación que permitió clasificar a esta nueva especie y que fue publicada en el Journal of Vertebrate Paleontology.

paleontologia-colombia

Hace cuatro años –cuenta Carballido– el MEF entró en contacto con el Centro de Investigaciones Paleontológicas (CIP) en Villa de Leyva y se inició un trabajo conjunto en el que colombianos se han venido capacitando en Argentina en áreas como la preparación de fósiles.

Mary Luz Parra, coautora del estudio y miembro del CIP, hizo parte de ese intercambio. “La investigación de las vértebras del Padillasaurus empezó en el 2007. Fui a Argentina a capacitarme en la preparación de fósiles y me di cuenta de que tenían un grupo de vértebras similares a unas que había visto en Colombia”, dice.

Martha O.

Nuestra especialista en temas Empresariales, de emprendimiento, asi como en redes sociales, cloud, y TIC.

¿Quieres comentar esta noticia?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.