Este mes vence el plazo de tecnología en los Taxis de Bogotá
El 28 de marzo vence el plazo para realizar el cambio de Taxímetros a tabletas.
Este próximo 28 de Marzo los Taxis de Bogota, tendrán que tener impuesta en sus vehículos la nueva tecnología y ya no tener taxímetros, se tendrá una migración obligatoria de unos 52.000 taxis que hay en Bogotá a plataformas tecnológicas y un nuevo sistema de registro de conductores, se sabrá quién está detrás del volante, algo que evitará robos u otros delitos, cada taxi contará con al menos dos dispositivos de los cuales uno de manipulación del conductor, que puede ser un móvil o una tableta, y uno de manipulación del usuario, que será una pantalla que tendrá que estar disponible en la parte trasera del vehículo, donde se podrá ver información de la tarjeta de control del taxi, del conductor, el origen, la ruta sugerida, el destino y el valor del servicio, en este dispositivo se podrá escanear un código QR para verificar la tarifa dada por la plataforma.
En información de la Secretaría de Movilidad, estos dispositivos deberán funcionar con una plataforma habilitada por el Ministerio de Transporte y verificada por la Secretaría de Movilidad. Los equipos podrán ser adquiridos por el conductor, propietario o empresa de transporte, dependiendo de los contratos o convenios pactados. Estos costos son remunerados a través de la tarifa, no habrá una plataforma única, cada empresa de transporte el día 27 de enero pasado, debe poner en conocimiento de la Secretaría la plataforma que utilizaría, luego de ser habilitada por el Ministerio de Transporte, la secretaría de Movilidad explicó que hasta este momento, hay en proceso de verificación 10 plataformas presentadas por las diferentes empresas, movilidad ha realizado socializaciones con empresarios, propietarios y conductores desde octubre del 2016 y se ha trabajado en mensajes de comunicación masiva a través de los medios de comunicación desde octubre del 2017.
En este momento existen 40 empresas habilitadas para prestar el servicio de transporte público individual quienes han presentado las plataformas tecnológicas que van a implementar para la prestación del servicio, esto corresponde al 93 % de los vehículos. Las pruebas de verificación de las plataformas tecnológicas ya cuentan con un avance del 50 %, ya cuenta con todos los desarrollos tecnológicos necesarios para recibir y procesar la información de las plataformas tecnológicas en tiempo real. La aplicación Simur ya fue actualizada con la funcionalidad para la verificación de las nuevas tarjetas de control y la verificación en tiempo real de la tarifa. Esta actualización ya se encuentra disponible para el público en Google Play. El nuevo Sistema de Información y Registro de Conductores mediante el cual se emitirán las nuevas tarjetas de control ya superó la etapa de pruebas con las empresas y se encuentra listo para entrar en operación.