lunes, abril 7, 2025
DestacadoFirma histórica de la paz en ColombiaNacional

la Farc ven próximo cese al fuego bilateral y definitivo

Sobre la exigencia de liberar a «Simón Trinidad», la Farc comentó que «la firma de la paz en Colombia debe posibilitar el reencuentro de todos los colombianos que de una u otra manera han estado involucrados en el conflicto».

urlLos negociadores de las Farc afirmaron en La Habana que se han logrado «importantes avances» en los diálogos de paz con el Gobierno respecto al cese al fuego bilateral y definitivo, asunto sobre el que esperan cerrar un acuerdo en estos próximos días, «Hemos tenido importantes avances en el tema que estamos trabajando respecto al alto al fuego y específicamente sobre las características de las zonas campamentarias«, declaró este domingo a la prensa el comandante guerrillero «Carlos Antonio Lozada»  en el Palacio de Convenciones de La Habana, sede permanente de la mesa de conversaciones.

El negociador de las Farc, explicó que en ese ciclo de conversaciones las partes «han aproximado las visiones frente a este tema» de las zonas de ubicación en las que se concentrará a los guerrilleros durante el cese el fuego bilateral y definitivo, para su desarme y desmovilización en condiciones de seguridad.

alias-Carlos-Antonio-LozadaEse consenso sobre el número y condiciones de seguridad de las zonas de ubicación «va a permitir lograr en los próximos días un acuerdo sobre el cese al fuego y hostilidades bilaterales y definitivas«, sobre la dejación de armas, otro de los asuntos pendientes, reiteró que, «como todos los temas de la agenda» que guía el proceso de paz, «compromete a las dos partes» que negocian la paz de Colombia, no sólo a la guerrilla. «Debe de ser un acuerdo bilateral en el cual tanto el Estado como las Farc asumamos compromisos en esa materia de la dejación de las armas, entendiendo que en ningún momento estamos planteando que el Estado deba desarmarse«, apuntó.

Sobre la reiterada demanda de las Farc de liberación del jefe guerrillero «Simón Trinidad», quien paga una condena de 60 años de cárcel en EE.UU, el comandante Losada subrayó que «la firma de la paz en Colombia debe posibilitar el reencuentro de todos los colombianos que de una u otra manera han estado involucrados en el conflicto«.

Vega

Jorge Eduardo Vega - Comunicador Social - Periodista - con Tarjeta Profesional expedida por el Ministerio de Educación nacional de Colombia. Doctorado en la Universidad de la Florida USA en audiovisuales.

¿Quieres comentar esta noticia?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.