La mayoría de víctimas de Orlando son latinas
Hasta el momento hay un total de 17 nombres de origen hispano, sobre los 23 muertos ya identificados de la masacre en un club nocturno gay de Orlando Florida. No se conoce hasta este momento si hay Colombianos entre las víctimas.
Las autoridades de Orlando (EEUU) revelaron este lunes los nombres de15 de las al menos 50 víctimas mortales de la matanza este pasado fin de semana en una discoteca gay de la ciudad, que se suman a las 8 que se dieron a conocer este domingo.
En la lista de muertos figuran al menos 12 de origen hispano, para un total de 17 sobre los 23 muertos ya identificados entre los asistentes a la Noche Latina que organizó en la noche del sábado la discoteca Pulse, frecuentada por homosexuales, lesbianas, bisexuales y transexuales, la víctima más joven es Luis Omar Ocasio-Capo, de 20 años, mientras que la de mayor edad es Franky Jimmy Dejesus Velazquez, de 50 años.
La cifra de víctimas mortales sigue en 50, aunque se espera que pueda aumentar en las próximas horas, pues entre los 53 heridos en la masacre había varios en estado crítico, según las autoridades sanitarias locales. El alcalde de Orlando, Buddy Dyer, informó de que 39 personas murieron en la discoteca, mientras otras 11 lo hicieron en hospitales cercanos. En memoria de las víctimas y la comunidad LGBT, durante la noche se proyectó sobre varios edificios de la ciudad y el Orlando Eye, una noria de 122 metros de altura y uno de los nuevos símbolos de la ciudad, los colores del arcoiris. El grupo terrorista Estado Islámico (EI) reivindicó de nuevo la matanza y calificó a su autor, Omar Mateen, como un «soldado del califato».