viernes, abril 4, 2025
Internacional

La UE aprueba un reconocimiento del Estado Palestino vinculado a un acuerdo con Israel

parlamento_europeoEl Parlamento Europeo (PE) apoyó este miércoles el reconocimiento del Estado Palestino en una resolución conjunta de los grandes grupos que consiguió 498 votos a favor, 88 en contra y 111 abstenciones. «Apoyamos en principio el reconocimiento del Estado de Palestina y la solución de dos Estados, y creemos que ello puede ir de la mano con el desarrollo de los procesos de paz», dice el texto, que anima a la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, a promover el reconocimiento en toda la Unión Europea (UE). Los eurodiputados han expresado al mismo tiempo su «grave preocupación» sobre la violencia creciente en la región, que condenaron «en los máximos términos posibles».
La Eurocámara ha advertido especialmente sobre los riesgos de una escalada de la violencia en torno a lugares sagrados «que podría transformar el conflicto palestino-israelí en un conflicto religioso».

En ese sentido, han llamado a los líderes políticos de todas las partes enfrentadas a trabajar juntos a través de acciones visibles para un enfriamiento de la violencia. «Los medios no violentos y el respeto a los derechos humanos y el derecho humanitario son la única forma de conseguir una solución duradera y una justa y perenne paz entre israelíes y palestinos», añade la resolución aprobada.

PGazaor otro lado, los eurodiputados aprovecharon para subrayar que los asentamientos de colonos judíos en territorio palestino son ilegales bajo el derecho internacional y pidieron a ambas partes evitar cualquier acción que pueda mermar la viabilidad y perspectivas de la solución de dos estados.

Los eurodiputados dicen apoyar los esfuerzos del presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, y del Gobierno de consenso nacional para lograr una solución a largo plazo. Al mismo tiempo, urgieron a todas las facciones palestinas, incluida Hamás, a aceptar los compromisos de la ANP y poner fin a las divisiones internas

Fuente: 20Minutos.es (CC)

Diana Cañon

Estudiante de Psicología Universidad El Bosque.

¿Quieres comentar esta noticia?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.