Mañana Sábado cambian las tarifas del Transporte Público
Mañana sábado cambia precio del pasaje, sube $ 200, transbordos TM-SITP no se cobran.
Mañana comenzará a regir las nuevas tarifas TransMilenio (TM) y el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP), $2.200 para los buses troncales y $2.000 para los azules y el provisional, habrá cambios en subsidios y en transbordos, si su viaje es en un articulado y pasa a un bus zonal, o va en un zonal y cambia a otro zonal, ya no tendrá que cancelar los $ 300 que le cobran hoy por el transbordo será gratis, si su viaja es en un zonal y cambia a un articulado tendrá una rebaja de $ 100, pues el costo pasó de 300 a 200 pesos, TransMilenio decidió reducir el número de pasajes subsidiados a los adultos mayores de 62 años, a las personas en condición de discapacidad y a quienes están afiliados al Sisbén, se realiza con fundamento en la Encuesta de Movilidad del 2015 que determinó cuál es el número real de viajes que realizan estos usuarios. En todos los casos se determinó que son menos de los que se venían subsidiando.
Para las personas del Sisben, se bajó de 40 a 30 los pasajes subsidiados, pues se determinó que el promedio de viajes que hacen al mes es de 21, ya no se les descontará el 40 sino el 25 por ciento en el valor del pasaje que significa $ 500 menos en la tarifa de zonales y $ 550 en los troncales, este descuento solo regirá para personas con puntaje igual o inferior a 30,56 que hasta el día de hoy se aplicaba hasta 40 puntos, se benefician 951.327 personas que están registradas en el Sisbén con puntajes iguales o inferiores a 30,56, a los adultos mayores de 62 años, que según la encuesta realizan en promedio 15 viajes al mes, les rebajarán el 10 % en 30 recorridos que hasta hoy el número de viajes con descuento era ilimitado. Para las personas en condición de discapacidad que tenían descuento del 35 por ciento en 50 viajes al mes, ahora les rebajarán el 40 % en 25 pasajes. Movilidad dice que el promedio de viajes de esta población es de 12 al mes. Las personas en condición de discapacidad que se benefician son 67.190, con corte a diciembre del 2016, cuando según TM el costo anual de este descuento era de $ 21.507 millones.
Con estas medidas tomadas para el servicio de Transporte público y tras este ajuste el sistema contará con recursos que destinará para mejoras en el servicio, informó el Distrito y a esto se suma que muchas personas hacían negocio con estas tarjetas subsidiadas vendiendo el pasaje, lo que hizo que se disparan la cantidad de validaciones que tenían estos beneficiarios.