jueves, abril 10, 2025
DestacadoNacional

Movilidad estudia ampliar el pico y placa

En Movilidad Bogota estudian ampliar una hora antes de comenzar y una hora al final.

El Distrito estudia  para desincentivar el uso del carro particular, ampliar el horario de la restricción del pico y placa para carros particulares, la medida se aplica hoy día a las 6:00 a.m. y termina a las 8:30 a.m. Reinicia a las 3:00 de la tarde y termina a las 7:30 de la noche. La restricción cobija a los vehículos pares o impares, dependiendo de la fecha, el secretario de Movilidad, Juan Pablo Bocarejo, puso el tema sobre la mesa al señalar que se ha estado evaluando la posibilidad de tenerlo un poco más temprano y una hora más tarde cuyo objetivo es tener un impacto menor en la congestión y desincentivar el uso del automóvil. Lo que sí dejó claro el funcionario es que, por ahora, se descarta la posibilidad de que la restricción sea todo el día.

En caso de que esta idea se llegase a concretar, tendría un efecto adicional, pues una vez expidan el decreto con el que establecen la tarifa que deben pagar los ciudadanos que no quieran tener pico y placa, indiscutiblemente aumentaría el potencial de clientes para esta alternativa, con la que esperan recaudar recursos para solventar la crisis del SITP y mejorar la malla vial. Según el Registro Distrital de Automotores, en Bogotá hay casi 1,7 millones de vehículos particulares, de los cuales el 64 % están en hogares de clase media, el 18 % en estratos bajos y el 18 % en estratos altos. Se estima que al día se realizan 1,8 millones de viajes en auto particular, de los cuales, el 10 % se inician entre las 6:30 a.m. y 7:30 a.m. Con el actual pico y placa, al menos 850.000 carros salen de circulación, casi 20.000 están exentos, como la caravana presidencial, las carrozas fúnebres, los carros de organismos de seguridad, los de emergencia, los diplomáticos, los de servicios públicos y los blindados (nivel 3 o superior), entre otros. Actualmente la velocidad promedio de desplazamiento en la ciudad es de 25 kilómetros por hora.

Los estudios que se adelantan en el Distrito es cara a las nuevas construcciones que tendrá la ciudad de Bogotá, con el Metro y las troncales que se planean construir en la ciudad.

 

Vega

Jorge Eduardo Vega - Comunicador Social - Periodista - con Tarjeta Profesional expedida por el Ministerio de Educación nacional de Colombia. Doctorado en la Universidad de la Florida USA en audiovisuales.

¿Quieres comentar esta noticia?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.