Pan, Trabajo y Techo es lo que pide la marcha de la dignidad hoy en Madrid
La movilización ha sido convocada por 300 organizaciones sociales y sindicales, con un llamamiento especial a quienes más sufren la crisis, como los jóvenes.
Las Marchas de la Dignidad protesta hoy en Madrid contra las consecuencias de las políticas sociales y laborales aplicadas durante la crisis. Los manifestantes llegan en nueve columnas procedentes de todas las comunidades con el lema «Pan, trabajo, techo y dignidad». La movilización ha sido convocada por 300 organizaciones sociales y sindicales, con un llamamiento especial a quienes más sufren la crisis, como los jóvenes.
Los manifestantes se concentrarán durante la mañana de este sábado y primeras horas de la tarde en barrios periféricos al igual que en la Puerta del Sol, según las regiones de procedencia, para dirigirse después al centro de la ciudad. Los convocantes piensan que los grandes partidos y sindicatos no han estado a la altura de las circunstancias sociolaborales de los ciudadanos y han tomado este 21 de Marzo, como un paso más hasta la «huelga general de trabajo y consumo» convocada para el día 22 de octubre. Apoyados por varias formaciones políticas Dirigentes de formaciones políticas como Izquierda Unida, Podemos o Equo han realizado un llamamiento a «tomar la calle» con motivo de esta movilización ciudadana.
Personalidades como el histórico dirigente de IU Julio Anguita, el secretario Político de Podemos, Íñigo Errejón, el candidato de IU a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, o el portavoz del SAT, Diego Cañamero, han lanzado vídeos de apoyo a las ‘columnas’ que el sábado confluirán en Madrid llegadas desde toda España. «Estamos en una situación de emergencia y eso no se puede combatir gimiendo y llorando, hay que tomar Madrid», expresó Julio Anguita animando a doblar la participación de la protesta del pasado año, que terminó con violentos incidentes entre la Policía y algunos manifestantes.
Por su parte, Íñigo Errejón señala que está «abierta la puerta» a la posibilidad de un cambio político en España que asegura que no lo protagonizarán unas siglas, sino la gente. «Tenemos que unir todos los territorios, banderas y espíritus para golpear la injusticia de un Gobierno que ya no nos representa». «Nunca nos podrán recortar la dignidad», la movilización social es «imprescindible» para garantizar una «sociedad digna» con derechos suficientes para «una vida en plenitud». También el coordinador federal de IU, Cayo Lara, coincide en que «hay causas para esta gran movilización» y recuerda que la Constitución recoge el derecho de las personas al trabajo o la vivienda. «Si no se cumple es porque los poderes económicos y políticos no quieren que se cumpla».