lunes, febrero 3, 2025
DestacadoInternacional

Presidenta de México convence a Trump de dar 30 días para la entrada en vigor de los Aranceles.

A cambio promete desplegar 10.000 guardia Nacional en la frontera común.

Claudia Sheinbaum Presidenta de México, confirmó a los medios de comunicación y al país, que Donald Trump ha parado por un mes la entrada en vigor del inmediato y polémico anuncio de la subidas de un 25% en los aranceles para los productos Mexicanos que entrasen a los Estados Unidos, luego de una llamada telefónica en la que la Presidenta de los Mexicanos a cambio prometiera a Trump el despliegue de 10.000 agentes de la Guardia Nacional Mexicana en la frontera entre los dos países. Sostuvimos una buena conversación con el presidente Trump con mucho respeto a nuestra relación y la soberanía y llegamos a una serie de acuerdos, escribió la Presidenta en sus redes sociales, donde sostuvo que se ponen en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora y destacó, tras la primera llamada que sostiene con Donald Trump tras su anuncio oficial de aranceles el sábado, que México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular el del fentanilo. En segundo lugar, afirmó que  los Estados Unidos se compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México y que los equipos encargados por los dos paises daran inicio hoy mismo a sus trabajos principalmente en la seguridad y el comercio.  

El pasado Sábado Donald Trump anunció que a partir de mañana martes se implantaría una subida de aranceles del 25% a todos los productos Mexicanos que entrasen a los Estados Unidos, decisión que ha tomado la casa blanca debido a el déficit comercial, la migración irregular y el tráfico de fentanilo y como la mayor justificación argumentó que los cárteles tienen una alianza con el Gobierno de México y ponen en peligro la seguridad nacional y salud pública de Estados Unidos. Esta orden incluía una cláusula de represalia, por el caso de que si algún país decidía tomar represalias de cualquier forma, se llevarán a cabo medidas adicionales con un probable aumento de los aranceles, la Presidenta Sheinbaum por su parte anunció el pasado sábado que este lunes realizaría el anuncio de su plan con estas medidas arancelarias y no arancelarias, además de tachar a la Casa Blanca de hacer acusaciones terriblemente irresponsables, todos los aranceles que se impongan hacia nuestros productos de exportación, preocupan enormemente a México por que somos el mayor socio comercial de Estados Unidos, con un valor de exportaciones a ese país de 490.183 millones de dólares en el año 2023, casi el 30 % del producto interior bruto (PIB) mexicano, según el Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO). 

Vega

Jorge Eduardo Vega - Comunicador Social - Periodista - con Tarjeta Profesional expedida por el Ministerio de Educación nacional de Colombia. Doctorado en la Universidad de la Florida USA en audiovisuales.

¿Quieres comentar esta noticia?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.