viernes, abril 18, 2025
ActualidadInternacional

Retiran Nacionalidad Española a 242 Colombianos.

PASAPORTE-ESPAÑOLLIBRODE-FAMILIALos Colombianos pagaron por figurar como hijos de Españoles. La Policía sospechó porque de los datos de un emigrante español fallecido se deducía que había tenido veinte hijos con nueve mujeres diferentes.

La Policía de España ha retirado la nacionalidad española a 242 ciudadanos colombianos que, por 5.000 euros, obtenían la documentación de forma fraudulenta, ya que se hacían pasar por hijos de españoles fallecidos que emigraron a Colombia.

imagen-19aEn uno de estos fraudes, los agentes descubrieron que de los datos de un emigrante español fallecido se deducía que había tenido veinte hijos con nueve mujeres diferentes. Según informa la Dirección General de la Policía, para conseguir la nacionalidad se valían de la ley de Memoria Histórica de 2007 que permite que hijos de españoles obtengan la nacionalidad. Una vez en España y también con lo establecido en la normativa, solicitaban la reagrupación de sus familiares residentes en Colombia como «ciudadanos comunitarios». Usaba los datos de esos españoles fallecidos como falsos progenitores de sus «clientes».

nacionalizadosFue a comienzos de 2012 cuando los agentes de la Brigada Provincial de Extranjería de Alicante sospecharon de algunos ciudadanos de origen colombiano que estarían utilizando partidas literales de nacimiento de españoles ya fallecidos para hacerse pasar por familiares de éstos y, de este modo, obtener la nacionalidad española. Tras las primeras averiguaciones y numerosos contactos con los Consulados de España en Cartagena de Indias y Bogotá y con la colaboración de la Consejería de España en Colombia, la Policía española consiguió averiguar el «modus operandi» seguido por la organización tanto en Colombia como en España.

ecuador-y-espac3b1a-no-es-tan-difc3adcilEn primer lugar, la organización conseguía en diferentes Registros Civiles españoles certificados literales de nacimiento de ciudadanos españoles que emigraron hace años a Colombia y que ya hubieran fallecido. De esta forma, la organización usaba los datos de esos españoles fallecidos como falsos progenitores de sus «clientes» para, en base a ese vínculo de parentesco, solicitar la nacionalidad española. Documentos originales Una vez que tenían en su poder los certificados de nacimiento, conseguían documentos colombianos originales, -cédulas de identidad, partidas de nacimiento y partidas de bautismo-, en los que inscribían datos de filiación falsos que acreditaran el vínculo familiar entre el ciudadano español fallecido y el colombiano.

Consulado-de-EspañaLos documentos tenían una apariencia totalmente legal, pues el soporte utilizado era original, lo que dificultaba su detección por parte de las autoridades. El fraude consistía en inscribir en dicho soporte original filiaciones falsas de los ciudadanos a nacionalizar. Los expedientes sospechosos contaban con diversas irregularidades Una vez en posesión de dichos documentos, la organización inscribía a las personas interesadas en el Registro Civil del Consulado español de Cartagena de Indias, en Colombia, con la finalidad de recuperar la nacionalidad española, de acuerdo con el artículo 26 del Código Civil o adquirirla, conforme a la Ley de Memoria Histórica. Y ya en el Registro Civil español, solicitaban el pasaporte español y se establecían en España fraudulentamente como nacionales españoles.

pasaporte_dniAfincados en España, los Colombianos además, solicitaban la reagrupación familiar de otros ciudadanos colombianos de su propia familia, en calidad de familiares de ciudadanos comunitarios. Los investigadores comprobaron que varios de los expedientes eran muy  sospechosos y que contaban con diversas irregularidades como por ejemplo diferentes fechas de defunción de los fallecidos Españoles, para una misma persona o un elevado número de expedientes de solicitud de nacionalidad escritos por una misma persona.

schengen-1024x680Constatada la existencia del fraude, la Policía puso los hechos en conocimiento del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, que éste emitió la oportuna comisión rogatoria solicitando de las autoridades colombianas la comprobación de un total de 357 expedientes. Hasta el momento se ha extinguido la nacionalidad a 242 ciudadanos colombianos que la habían obtenido fraudulentamente, retirándoseles la documentación que les permitía residir en España, tanto a ellos como a sus familiares.

Vega

Jorge Eduardo Vega - Comunicador Social - Periodista - con Tarjeta Profesional expedida por el Ministerio de Educación nacional de Colombia. Doctorado en la Universidad de la Florida USA en audiovisuales.

¿Quieres comentar esta noticia?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.