viernes, abril 18, 2025
DeportesDestacado

Se filtran las exigencias de Lionel Messi al Barcelona antes de abandonar el club en el 2020

Para seguir en el FC Barcelona Messi presentó unas muy elevadas pretensiones. 

El contrato con el FC Barcelona, era de 550.237.619 Euros. Todas las negociaciones que se tuvieron en su día, para la renovación del contrato de Leo Messi con el FC Barcelona en el año 2020, en plena pandemia de Covid, se conocieron y los medios de comunicación publicaron el dia de hoy las peticiones muy elevadas del jugador argentino, que exigió 10 millones de euros por continuar y algunas extravagantes como vuelos privados a Argentina para el y toda su familia, recuperar los recortes que se habían hecho por el Covid con un interés del 3%, entre otras que aparecieron en el diario español El Mundo. Cuando se pidió al Barcelona todo estas pretensiones tan elevadas,  a Lio  Messi le quedaba aún un año de contrato y era el jugador argentino quien decidiría el seguir vistiendo la camiseta azulgrana antes del 30 de junio de 2020.

Algo que sorprendió era que el jugador pudiera irse casi con la carta de libertad cuando quisiera, con un pago simbólico de 10.000 euros, por supuesto condición que fue rotundamente negada por Josep Maria Bartomeu y esto provocó el distanciamiento en las negociaciones y que Messi, en pleno mes de agosto, enviase el famoso burofax al club azulgrana para abandonar el club, por ello no se entendió muy bien las lágrimas del jugador en plena despedida del club haciendo entender que se marchaba por errores garrafales del presidente de ese momento del Barcelona,  Bartomeu se mostró entonces inflexible, recordando que la fecha límite era el 30 de junio, y Messi continuó un año más, hasta el final de su contrato en el año 2021, cuando llegó el nuevo presidente del club, Joan Laporta llegó la salida de Messi, el nuevo presidente consideró inasumible para la entidad pagar todas las pretensiones que el jugador expuso al club.

 

El grueso de las peticiones de los representantes de Messi, era una renovación por tres temporadas, del año 2020 hasta el 2023, con la posibilidad de que el argentino rescindiera el contrato unilateralmente al final de cada una de las temporadas y admitía una reducción de salario del 20% para la primera campaña, debido al Covid, pero se recuperaría en las 2 temporadas siguientes, con un interés del 3% en los dos siguientes años, temporadas del 2021-22 y la del  2022-23. 

 

Vega

Jorge Eduardo Vega - Comunicador Social - Periodista - con Tarjeta Profesional expedida por el Ministerio de Educación nacional de Colombia. Doctorado en la Universidad de la Florida USA en audiovisuales.

¿Quieres comentar esta noticia?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.