Se inicia paro de taxistas en Bogota y plan tortuga
Los taxis se concentran en 14 puntos, los cuales se incluyen Perdomo, El Tunal, Bosa, Modelia, Engativá y Techo.
Desde la madrugada de hoy lunes, a través de concentraciones y caravanas, arrancó un nuevo cese de actividades convocado por los líderes del gremio de taxistas, con el que buscan rechazar el uso de los servicios ilegales de transporte y la implementación de nuevas plataformas tecnológicas que reemplazarán los taxímetros en Bogotá. Hugo Ospina, vocero de los transportadores, expresó que los propietarios no cuentan con los recursos para hacer la transición a las tabletas y que tienen dudas respecto al uso y el pago del servicio de datos para su funcionamiento y manifestó que esta aplicación significará un gasto más para los taxistas y pide que primero se explique cómo será su funcionamiento, además de realizar un plan piloto teniendo en cuenta que hay algunos taxistas y usuarios que no conocen mucho de estas tecnologías.
La Secretaría de Movilidad de Bogotá anunció que aplicará sanciones a quienes perturben el orden público y la movilidad en la protesta, el Distrito advirtió que si bien garantizará el derecho a la protesta, tomará medidas en caso de que haya operación tortuga o bloqueos. “No permitiremos vías de hecho ilegítimas que afecten los derechos a la movilidad de los millones de ciudadanos”, indicó Miguel Uribe, secretario de Gobierno, igualmente el secretario de Movilidad, Juan Pablo Bocarejo, reveló que ya hacia las 6:30 de la mañana, habían sido capturadas dos personas ligadas a la protesta de los taxistas por obstrucción de la vía pública. El funcionario indicó que espera que las manifestaciones se desarrollen de manera tranquila. “Les solicitamos a los taxistas que la protesta no afecte a los ciudadanos de Bogotá que se movilizan en un día laboral. No se va a permitir que haya operación tortuga, actos vandálicos ni agresiones frente a otros usuarios de la vía”.