Spuerindustria en Colombia impone millonaria sanción a operadores de celular.
Superintendencia sancionó a Claro, Movistar y Tigo con 2.400 millones de pesos por cobrar contenido no autorizado.
La Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia, sancionó con unos 2.400 millones de pesos a las operadores de Telefonía Celular en Colombia, Claro, Movistar y Tigo por cobrar por contenidos y aplicaciones que no fueron autorizadas por los usuarios.
El proceso comenzó en septiembre del 2013, cuando usuarios se quejaron de presuntas irregularidades en cobros por mensajes que no se habían autorizado. En la investigación, la Superintendencia encontró que las empresas no aportaron prueba alguna que les permitiera la facturación y cobros de dichos servicios. En esta decisión, la Superintendencia de Industria y Comercio decidió que las empresas deberán enviar, por única vez, un mensaje corto de texto SMS a toso sus usuarios, tanto en prepago como pospago, que diga: “Envíe ACEPTO al XXXXX si quiere recibir mensajes con invitaciones comerciales y/o publicitarias en su móvil. Superindustria Res XXXXX/14”.
En caso de que no se envíe el mensaje, el usuario queda en el Registro de Número Excluidos (RNE) con lo que se impide el envío mensajes con contenido comercial o publicitario a través de cualquier canal, tales como mensajes de texto SMS, mensajes multimedia (MMS) y mensajes tipo SAT, estos últimos son aquellos que obligan al usuario a suministrar una respuesta para poder seguir haciendo uso de teléfono. Para hacer esto, las operadoras de celulares cuentan con 20 días para cumplir esta determinación.
De igual manera, la Superintendencia dispuso que los operadores deberán poner a disposición del usuario una herramienta que les facilite dar de baja, eliminar o cancelar las suscripciones a contenidos y aplicaciones.