miércoles, febrero 5, 2025
DestacadoEuropaInternacionalOriente Próximo

Tres periodistas españoles son secuestrados en Siria

Tres periodistas españoles han sido secuestrados en Siria, según han confirmado fuentes de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE). Son Antonio Pampliega, José Manuel López y Ángel Sastre, según esta misma fuente, y estaban en la ciudad de Alepo trabajando como freelance.

El Ministerio de Exteriores está «al corriente de la situación», según fuentes del departamento que dirige José Manuel García-Margallo, que se han limitado a añadir que están «trabajando en ello».

Por su parte, el director del Observatorio Sirio de Derechos Humanos, Rami Abderrahman, ha dicho a Efe que la ultima ocasión en que fueron vistos fue en una furgoneta blanca, junto a su traductor sirio, en la zona de Al Maadi, en la parte vieja de Alepo, el 11 de julio. Según Abderrahman, su vehículo fue interceptado por un grupo armado desconocido que llevaba ropas al estilo afgano, antes de su desaparición.

Rebel fighters load a shell into a canon aimed at pro-regime forces in the Sheik Said neighbourhood of Syria's northern city of Aleppo on September 24, 2013. In 30 months, Syria's war has killed more than 110,000 people and forced millions to flee their homes. AFP PHOTO/JM LOPEZ        (Photo credit should read JM LOPEZ/AFP/Getty Images)
Photo credit should read JM LOPEZ/AFP/Getty Images

Mientras, el ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha afirmado que el Gobierno empleará «todas las medidas» a su alcance para tratar de encontrar y, si fuera necesario, liberar a los tres periodistas, cuyo posible secuestro tildó de «muy mala noticia».

Catalá ha puntualizado que «primero hay que saber qué ha pasado, quién tiene retenidos a estos periodistas, con qué objetivo y si los posibles captores buscan un rescate». Ha añadido que también «habrá que contactar con el Gobierno de Siria y con su Ejército o sus Fuerzas de Seguridad y ofrecerles la máxima colaboración para intentar devolverles la libertad a estas tres personas».

Desde la FAPE han mostrado su «preocupación» ya que- según ha reconocido su presidenta, Elsa González, en una entrevista en el Canal 24horas- es innegable que «el peligro es enorme» al tratarse de una zona en guerra.

Las familias de los periodistas han pedido «paciencia pero, sobre todo, respeto» a los allegados de los reporteros. En un comunicado conjunto, las familias advierten de que no harán declaraciones públicas y piden «la mayor discreción posible tan necesaria en momentos como estos».

Opposition fighters watch television on the front line in the Saif Al-Dawla neighbourhood of Syria's northern city of Aleppo on September 29, 2013. The opposition has repeatedly called for arms from its international backers, but the West has been reluctant to deliver for fear that weapons could fall into the hands of extremist groups such as Al-Nusra.  AFP PHOTO / JM LOPEZ        (Photo credit should read JM LOPEZ/AFP/Getty Images)
Photo credit should read JM LOPEZ/AFP/Getty Images

Tanto la FAPE como la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) han manifestado su esperanza de que las autoridades españolas localicen sanos y salvos a los periodistas españoles.

La zona en la que los periodistas estaban trabajando no es una zona controlada por el Estado Islámico, sino por la rama de Al Qaeda en Siria, el frente Al Nusra, según especialistas.

Los tres desaparecidos trabajan como ‘freelance’

Los periodistas españoles Antonio Pampliega y Angel Sastre y el fotoperiodista José Manuel López trabajan como freelance para diversos medios, según Europa Press.

Pampliega es colaborador de varios medios y, entre otros, es autor del blog ‘Un Mundo en Guerra’ donde detalla que está especializado en la cobertura de conflictos bélicos desde el año 2008.

Mientras, Sastre también ha colaborado con varios medios y ha recorrido diversas zonas de conflicto en América Latina y Oriente Medio.

López es un fotoperiodista galardonado en varios certámenes internacionales por su trabajo en zonas de conflicto.

En marzo de este año fueron liberados los periodistas españoles Javier Espinosa y Ricardo García Vilanova tras 194 días de secuestro, también en Siria.

 

Diana Cañon

Estudiante de Psicología Universidad El Bosque.

¿Quieres comentar esta noticia?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.