miércoles, febrero 5, 2025
DestacadoFarándulaMúsicaPersonajesSin categoría

Un estudio cientifico revela que la canción que da mejor animo es de Queen

hqdefault-1El doctor Jolij, de la Universidad de Groningen, ha creado una ecuación que revela que ‘Don’t Stop Me Now’, de Queen, es una canción para sentirse bien.

El doctor Jacob Jolij, neurocientífico cognitivo de la Universidad de Groningen, en Países Bajos, ha hallado una fórmula que revela qué canciones son las que mejor nos hacen sentir mejor, recoge el diario Daily Mail. Se trata de una ecuación en la que entran factores como el ritmo, la letra o la clave musical. Así, un tempo de 150 pulsaciones por minuto hace que la gente se sienta con más energía. Mezclando estos ‘ingredientes’, el doctor Jolij ha elaborado una lista y la canción que mejor hace sentir a sus oyentes es Don’t Stop Me Now, de Queen.

Tal como publica este viernes el ‘Daily Mail’, el doctor Jacob Jolij, que da clases en la Universidad de Groningen en Holanda, ha hallado las claves que hacen de una canción pop un himno optimista. Jolij ha creado una fórmula matemática que tiene en cuenta las notas, el tempo, la letra y el ritmo de latidos que la composición provoca en el oyente. De manera que llegar a los 150 latidos por minuto desencadena automáticamente una sensación, vigorizante, de energía, después de 37 años el ‘Don’t stop me now’, que aún sigue levantando los ánimos y llenando pistas de baile.

Don-t-Stop-Me-Now-queen-13367707-1024-576Según esta fórmula este es el ‘top ten’ de canciones que hacen sentirse bien:

1. ‘Don’t stop me now’ (Queen)

2. ‘Dancing queen’ (Abba)

3. ‘Good vibrations’ (The Beach Boys)

4. ‘Uptown Girl’ (Billie Joel)

5. ‘Eye of the tiger’ (Survivor)

6. ‘I’m a believer’ (The Monkeys)

7. ‘Girls just wanna have fun’ (Cyndi Lauper)

8. ‘Livin’ on a prayer’ (Jon Bon Jovi)

9. ‘I will survive’ (Gloria Gaynor)

10. ‘Walking on sunshine’ (Katrina & The Waves)

 

Vega

Jorge Eduardo Vega - Comunicador Social - Periodista - con Tarjeta Profesional expedida por el Ministerio de Educación nacional de Colombia. Doctorado en la Universidad de la Florida USA en audiovisuales.

¿Quieres comentar esta noticia?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.